El psicólogo y la complejidad

En una relación psicoterapéutica, el desorden no tendría por qué verse censurado por el juicio del psicólogo. Desde una mirada compleja, el accionar estaría direccionado a que, con la ayuda del profesional, el paciente logre reconocer y reflexionar sobre ideas del pensamiento complejo que contribuyan a una nueva mirada de su problemática, facilitándose así su recuperación. 
   aa





Este texto toma a manera de ejemplos para este fin, los conceptos del bucle moriniano: orden, desorden, interacciones, organización. Asimismo, se amplían los principios del pensamiento complejo: dialógico, hologramático y recursivo. Incluyéndose a partir de lo expuesto, la importancia del amor como factor recursivo y sanador del proceso terapeútico.

Texto gratis aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Psicología Analítica de Carl Gustav Jung

La psicología junguiana y el pensamiento complejo: una nueva psicoterapia